![]() |
Hoy es: Miércoles, 30 de Abril de 2025 |
|
Fecha: LUNES 1° DE JULIO DE 2024
Fecha de publicación: Miércoles, 03 de Julio de 2024
![]()
Fuente: CICESE/WPC/U.S.WEATHER/SMN/NOAA/CNH/CSU
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN DE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS CENTRO METEOROLÓGICO TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2023 OCÉANO ATLÁNTICO, GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE Fecha: LUNES 1° DE JULIO DE 2024 Hora: 05 h 00 HURACÁN “BERYL” CATEGORÍA 3 ESCALA SAFFIR-SIMPSON IMAGEN DE SATELITE
MAPA DE POSIBLE TRAYECTORÍA
SINOPSIS Este amanecer el Huracán “BERYL” peligroso huracán categoría 3 intenso de la escala Saffir-Simpson, encontraba en el océano Atlántico al este y sureste del Arco Antillas Menores del sur en la Latitud 11,7 Norte y Longitud 59,9 Oeste a 200 km al este y sureste del sur del Arco Antillas Menores, tiene vientos de 195 km/h sostenidos con rachas más fuertes, se mueve rápido hacia el oeste a 31,0 km/h y tiene una presión barométrica de 965,0 hPa. Se espera mantenga su movimiento hacia el oeste o al oeste y noroeste con una velocidad rápida con rumbo hacia el sur del Arco Antillas Menores a la cual se espera llegue en un rato más y luego al final de la tarde o noche ingrese a aguas del mar Caribe del este. Asimismo, se espera fluctuaciones en su fuerza, pero se espera se mantenga como un Huracán intenso antes de ingresar al sur del Arco Antillas Menores. Este sistema es compacto y sus vientos de fuerza de Huracán se extiende a 55 km de su centro y los de fuerza de Tormenta Tropical se extienden a 205 km de su centro. Este tipo de Ciclones tropicales compactos tienen la facilidad de incrementar su fuerza muy rápido si encuentran condiciones idóneas, pero también pueden perderla de la misma manera si se encuentran con condiciones adversas. Por el momento por su lejanía no es de peligro para Yucatán, pero debido a que la trayectoria que marca el modelo la envía hacia el este y centro del mar Caribe y luego hasta la isla de Jamaica y luego con tendencia hacia el occidente del mar Caribe y península de Yucatán, las autoridades de PROCIVY y Conagua la tienen en vigilancia y monitoreo constante. En la tendencia de posible dirección de trayectoria sobre la península de Yucatán el área de posible impacto marcado es desde Belice hasta la punta noreste de la península de Yucatán. Se recomienda a la población yucateca estar tranquila y guardar la calma, no caer en falsas informaciones de las redes y medio que no sean los oficiales y tener a la mano sus planes de contingencia contra Ciclones Tropicales por si fuera necesario más adelante aplicarlos y mostrarse como una población yucateca que goza de una gran cultura de la Prevención contra Ciclones Tropicales no cayendo en la desesperación y pánicos innecesarios. El próximo martes muy temprano cuando ya esté en el mar Caribe del este se tendrá un panorama mucho más preciso de su futura trayectoria hacia la península de Yucatán.
TORMENTA TROPICAL “CHRIS”
IMAGEN DE SATELITE
MAPA DE POSIBLE TRAYECTORÍA
SINOPSIS Se formó la Tormenta Tropical “CHRIS” en el oeste del golfo de México, se encontraba en este amanecer en la Latitud 20,1 Norte y Longitud 97,2 Oeste a 160 km al este y sureste de Tuxpan, Ver., ingresando a tierra, tiene vientos de 65 km/h sostenidos con rachas más fuertes, se mueve hacia el oeste a 19,0 km/h y tiene una presión barométrica de 1.005,0 hPa. Se espera mantenga su movimiento hacia el oeste adentrándose a tierra. Asimismo, se espera alcance empiece a debilitarse y se disipe más tarde. Próximo boletín mañana 16 h 00. Elaboró: Juan Vázquez Montalvo Meteorólogo y vocero del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY Dudas o sugerencias: Para más información: www.ciafeme.uady.mx
Fuente: CICESE/WPC/U.S.WEATHER/SMN/NOAA/CNH/CSU
|
© Todos los Derechos Reservados Comité para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, UADY 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. |